Latest videos


La Canciller alemana Ángela Merkel presidió una ceremonia en Berlín, en la que recordó a las miles de personas que fueron víctimas de asesinatos en masa cometidos por los nazis. Merkel pidió perdón por tales hechos y depositó una ofrenda floral en su memoria. teleSUR http://multimedia.telesurtv.ne....t/v/alemania-pide-pe


La familia Reimann es la segunda más rica de Alemania y por estos días ha estado en el centro del debate por sus conexiones con el mundo nazi. Un periódico de ese país reveló que durante la segunda guerra mundial se cometieron graves atropellos a los derechos humanos en sus empresas, por lo que el clan ofreció pagar una compensación. Soledad Agüero nos cuenta los detalles.


http://fr.euronews.com/ En mayo de 2011, en Budapest, un grupo de manifestantes esperaba a un criminal de guerra nazi, Sandor Kepiro, acusado de la masacre de 1.200 judíos en la localidad serbia de Novi Sad en 1942. Kepiro, uno de los nazis más buscados por el Centro Simon Wiesenthal, será juzgado y absuelto en el mes de julio de ese mismo año. Kepiro fallecerá apenas unas semanas más tarde.
La historia de Kepiro se parece a la de mucho otros criminales nazis que conseguiron vivir tranquilamente durante décadas tras la Segunda Guerra Mundial. En 2008 Kepiro llegó a defender su inocencia ante una periodista en Hungría. Sin embargo, tras la guerra, había huído a Argentina donde vivió durante casi medio siglo.
Ha sido también en Budapest donde los periodistas del periódico británico de "The Sun" han descubierto a Laszlo Csatary, el criminal nazi más buscado del mundo. Csatary está acusado de complicidad en la muerte de 15.700 judíos. Hoy, con 97 años de edad figura en la lista del Centro Simon Wiesenthal junto con muchos otros nazis buscados como Alois Brunner, visto por última vez en Siria en 2001 pero seguramente ya fallecido.
Algimantas Dailide fue condenado en 2006 en Lituania pero nunca llegó a ingresar en prisión. Se baraja la posibilidad de que hoy viva en Alemania.
Aribert Heim, el Doctor Muerte de Mauthausen, probablemente muerto en Egipto, donde dejó por última vez rastros de su paso.
El húngaro Karoly Zentai huyó de su país con destino a Australia tras la guerra y consiguió la nacionalidad. Hoy espera el resultado de una demanda de extradición realizada por Budapest.
Helmut Oberländer et Vladimir Katriuk, ambos residentes en Canadá y acusados por el Centro Wiesenthal de crímenes cometidos en Bielorusia y en Ucrania, respectivamente.
Para los responsables del Centro Wiesenthal cualquier prueba sobre el paradero de estos hombres puede ser la última, debido a su edad.
"Tenemos una lista de las 10 personas más buscadas, explicaba hace dos años el director del centro, son las que más probabilidades tenemos de llevar ante la justicia. Pero este grupo es solo la punta del iceberg. Nadie sabe con certeza cuántos nazis siguen vivos".
Desde su creación en noviembre de 1977 y hasta hoy el Centro Simon Wiesenthal ha conseguido desenmascarar y llevar ante la justicia a decenas de criminales nazis.
Un deber de cara a las víctimas al que consagró su vida Simon Wiesenthal hasta su muerte en 2005.
Durante el Holocausto murieron 89 miembros de su familia.
Síguenos:
En YouTube: http://bit.ly/xjG7il
En Facebook: http://www.facebook.com/euronews.fans
En Twitter: http://twitter.com/euronewses


Amor y horror Nazi. Historias reales en los campos de concentración, de la periodista Mónica G. Álvarez, recuerda las historias de amor vividas por los judíos en la Alemania nazi y en los campos de exterminio durante la II Guerra Mundial. En este vídeo la autora cuenta la relación entre dos mujeres:la judía Felice Schragenheim y “Lilly” Elisabeth Wust.
https://www.elindependiente.co....m/tendencias/2018/02
https://www.elindependiente.co....m/economia/2018/02/0
Toda la información en: http://www.elindependiente.com
Recibe todas las mañanas EL BOLETÍN: https://www.elindependiente.com/boletin/
Hazte PREMIUM: https://www.elindependiente.com/suscripcion/
Twitter: https://twitter.com/indpcom
Facebook: https://www.facebook.com/indpcom/
Instagram: https://www.instagram.com/indpcom/?hl=es
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/el-independiente/


Cómo murió realmente Adolf Hitler? ¿Los restos encontrados corresponden al líder de la Alemania Nazi? ¿Es posible que el fuhrer haya escapado a Sudamérica? Un inédito análisis forense respondió todas estas preguntas.
¿Chileno en el extranjero? Conéctate en https://www.tvnplay.com
SUSCRÍBETE http://www.youtube.com/subscri....ption_center?add_use
Facebook https://www.facebook.com/24horas.cl
Twitter https://twitter.com/24horastvn
Instagram https://www.instagram.com/24horascl/


'El jarrón de flores' del pintor holandés Jan van Huysum volverá a su lugar de origen, en Florencia.…
MÁS INFORMACIÓN : https://es.euronews.com/2019/0....7/19/alemania-devuel
¡Suscríbete a nuestro canal! https://www.youtube.com/c/euro....newses?sub_confirmat
Euronews Señal en directo: https://www.youtube.com/c/euronewses/live


Un libro revisita los campos de concentración, factorías del odio donde se exprimió y exterminó a millones de seres humanos durante el Holocausto nazi http://cort.as/bxxL
- Un reportaje de Jacinto Antón para EL PAÍS Semanal


Sesenta y seis años después de su muerte, la sombra de Adolf Hitler sigue presente en la montaña de Baviera donde tenía su casa de verano. Los alemanes no saben qué hacer con ella y algunos no quieren que se convierta ni en una curiosidad turística ni en un memorial histórico. Un informe de AFPTV.


Santiago de Chile, 5 ene (EFE), (Imágenes: Jose Caviedes).- El Archivo Nacional de Chile presentó hoy más de un millar de documentos secretos restaurados sobre la operación del "Departamento 50", un organismo policial que permitió desmantelar células de espionaje de la Alemania nazi que operaban en Latinoamérica durante la Segunda Guerra Mundial.
La Policía de Investigaciones (PDI) desclasificó estos escritos a mediados de 2017, y este viernes se dio a conocer al público la última entrega de trece tomos donados, restaurados y digitalizados, que contienen imágenes e información de la forma en que se investigó a los grupos nazis entre los años 1937 a 1947.
Palabras clave: efe,chile,alemania,nazis,archivos,restauracion


La Autoridad Independiente de Regulación de Alemania decidió levantar la prohibición que impedía usar símbolos nazi en videojuegos. Para el organismo, es hora de que estos productos tengan el mismo estatus que el cine y el arte, y puedan contar de forma precisa la historia germana.
Suscriba a nuestra cadena en YouTube :
http://f24.my/youtubeES
En VIVO - Siga FRANCE 24 aquí
http://f24.my/YTliveES
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/es/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es


↘ Suscríbete a nuestro nuevo canal ↙
✔ https://www.youtube.com/channe....l/UC2T6NU6-JLWzAzaGd Hoy en Tiempos Modernos hablamos con el historiador Fernando Paz sobre la política económica de Hitler.
Si los fascismos gozaron de gran respaldo popular en la Europa de los años 30, fue porque sus políticas obtuvieron resultados excelentes con mucha rapidez. Un ejemplo asombroso es la política económica de Hitler, que en apenas cinco años podía ofrecer a los alemanes un balance deslumbrante. En 1932 Alemania tenía seis millones de parados, con una tasa de desempleo del 43,8%; en 1936 el paro había descendido a 800.000 personas, un 12%. En cuanto al crecimiento, entre 1933 y 1938 Alemania aumentó su PIB nada menos que en un 50%. El país pasó en tiempo récord de la depresión a la prosperidad. ¿Cómo fue posible?
La columna vertebral de la política económica nazi en estos primeros años fue un gigantesco programa de infraestructuras capaz de absorber gran cantidad de mano de obra y poner en marcha la máquina económica: carreteras, ferrocarriles, presas, modernización industrial, productos sustitutivos de importaciones, industria de armamentos… Una política keynesiana antes de Keynes. El problema era que una política así necesitaba una fuerte inversión inicial, y Alemania no tenía de dónde sacar el dinero: no era posible subir los impuestos porque pocos podrían pagarlos; tampoco se podía acuñar dinero desde el banco central porque eso provocaría inmediatamente inflación, y seguía presente la pesadilla de la gran inflación de los años anteriores; ni era posible, en fin, pedir dinero al exterior, porque la crisis del 29 había reducido drásticamente el mercado de capitales y, además, Alemania tenía pendiente el pago de reparaciones de guerra. ¿Qué hacer? Magia financiera.
El mago fue el presidente del Reichsbank y ministro de economía desde 1934: Hjalmar Schacht, que inventó un artificio sorprendente: las letras MEFO, unas letras de cambio dispensadas por una empresa pública, que no por el Estado (de forma que el estado no se endeudaba), pero cuya convertibilidad en dinero quedaba garantizada a posteriori por el propio banco central. De esta manera fue posible emprender, contra el valor de aquellas letras MEFO, un amplísimo programa que creó millones de puestos de trabajo en pocos años, y con aquellos empleos se garantizó que la gente tuviera dinero para pagar impuestos y para consumir, y con los impuestos y el consumo se reactivó la economía general. Para ello, por supuesto, el Estado se ocupó de planificar la economía hasta en sus menores detalles: desmantelamiento de los sindicatos, encuadramiento de la fuerza de trabajo en estructuras controladas por el partido nazi, sometimiento de la actividad económica al programa político, etc. El nacionalsocialismo no limitó la propiedad privada, pero reguló enteramente la producción y el trabajo. Y cinco
años después de llegar Hitler al poder, Alemania era nuevamente una potencia industrial.


Heinrich Luitpold Himmler fue el líder de un grupo de soldados nazis conocidos como SS. Este exclusivo ejército basaba sus principios en el ocultismo, la gloria pasada de Alemania y la pureza de la raza.
Suscríbete a Discovery Latinoamérica: https://www.youtube.com/c/DiscoveryLAT
Visita nuestra página oficial: http://bit.ly/DiscoveryLat
Síguenos en...
Facebook: https://www.facebook.com/DiscoveryLA
Twitter: https://twitter.com/DiscoveryLA
Instagram: https://www.instagram.com/discoveryla


Entra en la cárcel la ‘abuela nazi’, la alemana de 89 años que niega el Holocausto. Ursula Haverbeck, un icono para los neonazis alemanes, pasará dos años en prisión por publicar varios artículos asegurando que Auschwitz no fue un campo de exterminio, sino tan sólo de trabajo.
Editor: Ivan Comas
Imágenes: AFP y AP
Este vídeo ha sido publicado en el contexto del diario LaVanguardia.com
Más información: http://www.lavanguardia.com/in....ternacional/20180508
Para más vídeos, suscríbete al canal de La Vanguardia: https://goo.gl/1aJjbv
Visita La Vanguardia web: http://www.lavanguardia.com/
Síguenos:
FACEBOOK: https://es-la.facebook.com/LaVanguardia
TWITTER: https://twitter.com/LaVanguardia
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/lavanguardia/


Herxheim am Berg (Alemania), 12 jun (EFE/EPA).- (Imagen: Ronald Wittek) Una de las tres campanas de la iglesia de San Jacobo en Herxheim am Berg, Alemania, causa controversia en la comunidad debido a la inscripción nazi y a la esvástica que contiene desde el año 1934.
RECURSOS DE LA IGLESIA Y DE LA CAMPANA.
Palabras clave: efe,epa,alemania,hitler,esvastica,campana


La capital de Sajonia siempre ha sido considerada el bastión de la extrema derecha, sin embargo, ahora el consejo municipal de la ciudad, preocupado por las cada vez más frecuentes apariciones de odio, ha votado una resolución titulada "¿Emergencia Nazi?"…
MÁS INFORMACIÓN : https://es.euronews.com/2019/1....1/03/la-ciudad-alema
¡Suscríbete a nuestro canal! https://www.youtube.com/c/euro....newses?sub_confirmat
Euronews Señal en directo: https://www.youtube.com/c/euronewses/live


Según postula un historiador español, el gobierno de Chile trató de vender o arrendar Rapa Nui, entre otros, al gobierno de Adolf Hitler.
¿Chileno en el extranjero? Conéctate en https://www.tvnplay.com
SUSCRÍBETE http://www.youtube.com/subscri....ption_center?add_use
Facebook https://www.facebook.com/24horas.cl
Twitter https://twitter.com/24horastvn
Instagram https://www.instagram.com/24horascl/


Fue hace 75 años, cuando Europa sintió el alivio al conocer la noticia de la rendición total del Tercer Reich. Se trató de uno de los epílogos al conflicto más devastador en la historia de la humanidad: la Segunda Guerra Mundial.
Suscriba a nuestra cadena en YouTube :
http://f24.my/youtubeES
En VIVO - Siga FRANCE 24 aquí
http://f24.my/YTliveES
Nuestro sitio :
http://www.france24.com/es/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es


El 25% de los alemanes piensa que hay demasiada discusión sobre los crímenes nazis. Pero más de la mitad piensa que hay una cantidad apropiada o no se discute lo suficiente. Lo cierto es que casi todos concuerdan con que el Holocausto no debe olvidarse, incluso 75 años después de la guerra.


¿Es la ideología de las agrupaciones populistas de la época de Weimar similar a la de las corrientes actuales? El reportaje muestra analogías. En Alemania, la extrema derecha ha alcanzado una base tan amplia como en los años del nacionalsocialismo.
Si bien la historia no se repite, se puede aprender de ella. Los años de la República de Weimar se caracterizaron por el trauma de posguerra, las luchas callejeras, los grupos rivales, la política extrema, la devaluación y la pobreza. Pero también por un gran auge económico, un orden democrático liberal y un sistema parlamentario de partidos. Nadie hubiera creído que, pocos años más tarde, el nacionalsocialismo echaría por la borda todos esos logros de la joven democracia. Pero hubo señales, indicios. ¿Y ahora? Igual que entonces, se trata de jóvenes movimientos de derecha y de las personas que apoyan a estos partidos. ¿Qué métodos emplean los movimientos y partidos de derecha para alcanzar sus objetivos políticos? ¿Qué consignas, qué imagen del hombre y del enemigo desempeñan, tanto ahora como entonces, una función clave?
El reportaje también ve más allá de las fronteras de Alemania. ¿Cómo cambió en pocos años la Europa de hoy? ¿Cómo pudieron ganar tanta influencia las corrientes de derecha? Por entonces, todas las democracias del continente cayeron una tras otra como castillos de naipes. ¿Y ahora? Con el AfD en todos los parlamentos alemanes, la derecha ha cobrado gran brío en la República Federal. Los une una ideología populista y en parte racial que se vincula directamente con las ideas de los años 30. Por entonces, las víctimas de la crisis económica mundial y de la altísima tasa de desempleo buscaron apoyo en los líderes de derecha ¿Qué pasaría si mañana estallara una crisis que confunda a la gente? ¿Qué tan estables serían nuestra democracia y sus logros?
------------------------------------------------------------
DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.
Suscríbase a DW Documental:
https://www.youtube.com/dwdocumental
Nuestros otros canales de YouTube:
DW Documentary (en inglés): https://www.youtube.com/dwdocumentary
DW Documentary وثائقية دي دبليو: (en árabe): https://www.youtube.com/dwdocarabia
Para más información visite también:
http://www.dw.com/zonadocu
http://www.dw.com/primerplano
http://www.dw.com/español
Instagram (en inglés): https://www.instagram.com/dwdocumentary/
Facebook (en inglés): https://www.facebook.com/dw.stories
DW Netiqueta: http://p.dw.com/p/14KkY


En Carolina del Norte (EE UU), una mujer acude a preguntarle a su vecino por qué tiene una bandera nazi en la puerta de casa y graba su respuesta.
Suscríbete a nuestro canal: http://cort.as/yI0n
Más vídeos de EL PAÍS: http://cort.as/YGC9
Síguenos:
Facebook: https://www.facebook.com/elpais
Twitter: https://twitter.com/el_pais
Instagram: https://www.instagram.com/el_pais